Brazilian Jiu-Jitsu en Buenos Aires
Brazilian Jiu-Jitsu en Buenos Aires: El Brazilian Jiu-jitsu es un Arte Marcial que tomó las técnicas del jiujitsu japonés agregándole cierta gracia y fluidez latina. El Jiujitsu japonés a su vez reunía varias técnicas del judo, pero mejoró ampliamente lo que respecta al combate en el suelo. Mitsuyo Maeda y otros maestros judokas llevaron técnicas de judo provenientes de la escuela Kodokan en Japón al Brasil, donde la familia Gracie le dio los toques distintivos con los que se conoce hoy al jiujitsu: lanzamientos, derribos, estrangulaciones, luxaciones y sumisiones, entre otros.
En el judo, así como en otros tipos de combate, la estrategia es conseguir agarrar al oponente y lanzarlo al suelo para allí terminar la lucha, con alguna técnica de ahorque o sumisión. En cambio en la práctica de Brazilian Jiu-Jitsu rara vez los oponentes se encuentran para intercambiar golpes / patadas, en lugar de ello, se lleva al contrincante al suelo en el que se puede usar el apalancamiento para neutralizar cualquier tamaño, fuerza o ventaja de velocidad. Así, en el Brazilian Jiu-Jitsu el luchador permite ser lanzado si puede llevarse al otro combatiente consigo al piso del tatami , para allí desplegar varias técnicas de pelea en el piso.
El llevar la lucha al suelo hace posible que un luchador de tamaño inferior en peso o estatura le gane a otro superior llevándolo al suelo y aplicando las técnicas correctas. Esta posibilidad de lucha entre diferentes categorías de peso es única dentro de las Artes Marciales.
Así, lo que en otras partes parece el final de la lucha: el momento en el que el luchador cae el suelo, en este arte marcial es el comienzo, ya que se busca el combate en tierra.
A diferencia de lo que pasa en otras artes marciales, el Brazilian Jiu-jitsu no tiene exámenes para conseguir cinturones. Estos se entregan cuando el profesor-entrenador piensa que el aprendiz está listo. Se tarda unos 10 años en obtener un cinturón negro. Sólo hay 4 cinturones antes del negro (blanco, azul, púrpura y marrón), por lo que se debe esperar pasar años en cada cinturón.
Es muy importante la preparación del instructor que va a darte clases de esta arte marcial, ya que es frecuente encontrar “falsos profesores”, es decir, profes de Karate que deciden abrir su campo laboral y comenzar a dar Brazilian Jiu-jitsu; así, pueden ser cinturón negro en karate pero no en Brazilian Jiu-Jitsu. Para cerciorarse de que sea un profesional, debe contar con la certificación de la IBJJF (International Brazilian Jiu-Jitsu Federación) o CBJJ (Confederação Brasileira de Jiu-Jitsu).
Encontrá un instructor profesional de Brazilian Jiu-Jitsu en Buenos Aires en Sparring Center: Scalabrini Ortiz 1147. Abierto de 8 a 22 hs. (Boxeo– CrossFit– Artes Marciales)