boxeo

El Boxeo No Te Hace Una Persona Violenta

Una de las objeciones más escuchadas cuando proponemos entrenamiento de boxeo es: “yo no me quiero pelear con nadie” o “no soy violento”. Muchas personas cuando piensan en boxeo se imaginan dos tipos grandotes pegándose hasta sangrar.

Pero no todos quienes van al gimnasio para practicar boxeo lo hacen pesando en luchar. Existen otras razones como: perder peso, ponerse en forma, liberar el estrés y la tensión del trabajo diario, jugar con la adrenalina o despejar la mente.

En este artículo queremos dejarte en claro que el entrenamiento de boxeo va más allá de la lucha y que como práctica no es violenta en absoluto. Además, te ayuda a perder calorías y te pone en forma más rápido que ningún otro deporte.

En primer lugar, no tenés que subirte al ring si no querés hacerlo. Sin embargo, subir al ring no significa pelear de modo agresivo con otra persona, a veces solo se intercambian algunos golpes, con toda la protección necesaria para cubrir el cuerpo y a modo de entrenamiento, sin necesidad de pensar en someter o lastimar al oponente.

Más allá del ámbito del ring, hay mucho por hacer debajo del cuadrilátero. Los boxeadores profesionales tienen una que otra pelea al mes y la mayoría del tiempo se la pasan entrenando para ello.

¿Qué hacen?: dentro de la práctica de boxeo hay mucho ejercicio cardiorrespiratorio: la exigencia en cuanto a resistencia que “supone” una pelea es altísima 6(otra vez: no quiere decir que vayas a pelear), con lo cual un aspirante a boxeador profesional debería estar sujeto a una experiencia constante de su aparato cardiorrespiratorio, para ello se salta a la soga, se suben y bajan cajones, se hacen corridas cortitas pero rápidas algunos días, así como largas otros,  y se hacen ejercicios con pelota, entre otros. ¿Viste Rocky? Stallone se la pasaba subiendo y bajando escaleras a las corridas.

Otro tanto es entrenamiento de fuerza. El incremento de fuerza se logra levantando pesas o utilizando el mismo peso corporal para aumentar la masa muscular.  También se logra pegándole a la bolsa o haciendo flexiones de brazos.

Otra parte de la rutina de entrenamiento incluye concentración para acertar golpes y práctica de reflejos. En esta etapa se necesita un sparring para trabajar velocidad y coordinación también. También se debe practicar la agilidad con ejercicios de escalera y arranque.

Todos estos ejercicios conducen a que tengas un cuerpo en forma y saludable y no a que tu personalidad se torne violenta o agresiva. Por eso ahora hay cada vez más personas que van al gimnasio a hacer entrenamiento de boxeo. Es para hombres, mujeres, jóvenes o adultos. Además es una práctica cada vez más de moda entre actores y actrices famosas, así como modelos que desean tonificar sus delicados cuerpos.

Podés venir a probar una clase gratis de boxeo y sin compromiso!

Estamos en Palermo, a escasos pasos de Córdoba y Scalabrini Ortiz.

 

Sparring Center: Scalabrini Ortiz 1147. Abierto de 8 a 22 hs. (BoxeoCrossFitArtes Marciales)

Comments 1

  1. Post
    Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *